Posts Tagged

empresas

apalancamiento empresarial

El apalancamiento puede ser una herramienta poderosa para el crecimiento empresarial, pero también conlleva riesgos importantes. En este artículo, analizaremos si es adecuado para tu estrategia y cómo utilizarlo de manera responsable.
innovación estratégica

Es fundamental que cualquier empresa tenga una cultura de innovación estratégica orientada al cliente. Descubre los modelos más utilizados y cómo implementarlos.
Presupuesto de Ventas

¿Sabes cuánto va a vender tu empresa en 2021?, ¿conoces la distribución presupuestaria de cada área?, ¿el departamento comercial cumple los objetivos?… Si no encuentras respuesta a estas preguntas es que no cuentas con un presupuesto de ventas.
Leasing Renting

¿Estás buscando financiación para el nuevo mobiliario de tus oficinas o quieres trasladar tu negocio a un local más amplio? Cuando necesitamos hacer frente a nuevos proyectos o adquisiciones que requieren una inversión existen varias opciones. ¿Cuál es la alternativa más adecuada? El renting y leasing se erigen como dos …
enyd Entrevista Juan Francisco Ortega

Leasing, compra-venta, renting… ¿Conoces estos términos? Todos ellos, y muchos más, hacen referencia a contratos de la empresa y por lo tanto forman parte del derecho mercantil. Gestionar la relación de la empresa con consumidores y otras organizaciones e instituciones, así como salvaguardar el cumplimiento de los contratos se ha …
apalancamiento

Cualquier empresa ha de fijarse unos objetivos a corto, medio y largo plazo para alcanzar el éxito. Gracias a ellos se establecerán las estrategias financieras, comerciales y de marketing necesarias para llevar a cabo la actividad. Pero lo primero que debe hacer una organización es saber quién es, qué hace y qué quiere lograr. Estos son la misión, visión y valores de empresa.
enyd arrendamiento servicios

En el Ordenamiento Jurídico Español el contrato de arrendamiento de servicios es objeto de una regulación que resulta parca y obsoleta atendiendo a la situación actual del mercado de trabajo y a la terciarización del sistema económico.