Home»Business Revista Digital»Marketing Digital»MODELOS DE NEGOCIOS EN INTERNET BASADOS EN LA PUBLICIDAD

MODELOS DE NEGOCIOS EN INTERNET BASADOS EN LA PUBLICIDAD

modelo_de_negocio_en_internet_y_la_publicidad.jpgDesde hace ya unos años estamos inmersos en la era digital. El ámbito empresarial y de los negocios no es una excepción. La creación de empresas que operan exclusivamente en internet ha revolucionado la manera convencional de concebir la empresa, la estrategia y los modelos de hacer negocio.

¿Cómo generar ingresos con los negocios en internet?

Los nuevos casos de éxito empresarial se gestan en la red: Google, Facebook, Linkedin… Las reglas del juego han cambiado y ahora cualquier negocio debe saber cómo afectan las nuevas tecnologías a la empresa, cómo aprovecharlas y cómo utilizarlas para buscar nuevas oportunidades o nuevas ventajas competitivas. Un modelo que se centra en internet para la creación de beneficios y como vía para hacer crecer una empresa es un modelo de negocio en internet.

A grandes rasgos se puede generar ingresos por publicidad en la red de dos maneras:

  • Mediante sistemas de pujas: aquí los anunciantes compiten por determinadas palabras clave.
  • Mediante patrocinio: contactar directamente con las empresas para que se anuncien en nuestra web. Tienen que ser empresas que estén relacionadas de una manera u otra con nuestras publicaciones.

Te puede interesar: Novedades en Google Adwords: ¿preparado para mejorar tus anuncios?

Tipos de negocios en internet

Entre los modelos de negocios basados en internet y específicamente orientado a la publicidad destacan:

  • Colocación pagada basada en consultas: se basa en ofrecer publicidad dirigida individualmente en función de las consultas que hagan en un buscador web. (Ejemplo. Buscador Google)
  • Publicidad orientada al contenido: es una publicidad contextual adaptada al contenido de la página. Las empresas de publicidad orientadas al contenido le ofrecen a los sitios webs la posibilidad de obtener ingresos a través de la publicidad incrustada en sus páginas. (Ejemplo. Google Adsense)
  • Cupones descuento: la propuesta de valor de las empresas de cupones hacia las empresas no es generarles beneficios directos por ventas, sino lo que podría ser el comienzo de un nuevo modelo de negocio para la publicidad. (Ejemplo. Groupon)
  • E-mail marketing: esta es una herramienta de marketing en internet que consiste en la utilización de la comunicación vía correo electrónico con fines comerciales. El mailing es el envío de cierta información (promoción, oferta, resumen de contenidos, publicidad etc.) a través de un e-mail a un individuo o grupo de personas (suscriptores) de una lista de direcciones seleccionando bajo determinados parámetros de segmentación. Así, en comparación con el marketing tradicional, el e-mail marketing es lo más asimilable al marketing directo.
  • Juegos en móviles, tablets…: basan sus ingresos en publicidad.

Te puede interesar: El móvil y la información: aliados del negocio

Ventajas: es un modelo sencillo, la actividad principal es el marketing de contenidos y el SEO. Con las redes sociales puedes alcanzar un gran número de visitantes en menos de un año.

Desventaja: existe una competencia enorme en todos los nichos y los ingresos dependen del posicionamiento en buscadores, lo que significa que pueden desaparecer de un día para otro sin previo aviso.

Artículo de Roberto Santiago Alo Sima Oyana

Artículo Anterior

¿QUÉ ES LA PUBLICIDAD BLANCA?

Artículo Siguiente

​NEUROMARKETING