INVESTIGACIÓN DE MERCADO EN REDES SOCIALES

Se entiende por investigación de mercado la recopilación e interpretación sistemática de información sobre personas u organizaciones con métodos estadísticos y analíticos para obtener conocimiento o apoyo a las decisiones.
Esta investigación se ha visto altamente influenciado por la presencia de Internet y eso se debe a que facilita una relación inmediata con los informantes, independientemente de la ubicación geográfica del investigador y del informante.
Podemos utilizar las redes sociales para realizar investigación de mercado de varias formas:
– Paneles de información. Aquí podemos crear un grupo amplio de informantes (consumidores, especialistas), en una red social para saber lo que opinan de nuestro producto o servicio.
– Cuestionarios. Utilizando las redes sociales como medio podemos colgar un cuestionario en una red social y provocando las respuestas incentivándolas con un tipo compensación.
Podemos publicar las encuestas en nuestras redes sociales, por ejemplo: en Facebook podemos utilizar una campaña para promocionar la encuesta, ofreciendo una motivación al público para rellenar la encuesta. Supongamos que queremos conocer la aceptación o no del lanzamiento de un nuevo producto, podemos hacer una encueta sobre el tema y colgarlo en Facebook para ver qué opinan nuestros clientes sobre la aceptación o no del producto o servicio.
Una de las formas fáciles de crear una encuesta es utilizando Google Docs:
– Envío de cuestionario. Si lo preferimos podemos utilizar la herramienta de google docs para la creación y envió de encuestas. La ventaja de utilizar esta herramienta es que las respuestas se recopilan automáticamente en una hoja de cálculo para su posterior estudio y análisis.
Otra forma de hacer investigación en las redes sociales es creando lo que se conoce como MROC (Market Research Online Community), básicamente es una comunidad en línea creada específicamente para los fines de mercado, sociales y de opinión.
Gracias a la popularidad de las redes sociales podemos utilizar aplicaciones basadas en este tipo de redes (MROC) para recoger feedback de consumidores, clientes, usuarios,… etc. Las ventajas de utilizar una comunidad para la recopilación de información son varias, entre ellas podemos citar:
– Recoger información de una forma más rápida
– Crear compromiso con los consumidores
– Escuchar el dialogo natural de los consumidores cuando hablan entre ellos o se dirigen a la compañía sin que este se lo pida explícitamente.
Las ventajas de hacer investigación en redes sociales son: precio, rapidez en la recogida y análisis de los datos.