Business Magazine

Te puede interesar…
Todo Business Magazine

¿CONOCES LAS DISTINTAS FIGURAS JURÍDICAS EXTERNAS? TAL VEZ TE INTERESEN
La opción del comercio exterior es cada vez más recomendado para muchos negocios. La capacidad de internet de conectarnos con cualquier persona del mundo y que todos ellos puedan ver nuestros productos abre muchas posibilidades a las empresas. Si te estás planteando expandir tu negocio a otros países aquí te …

POSICIONAMIENTO ESTRÁTEGICO DE MARKETING
Podemos decir que el posicionamiento estratégico es un proceso de transformación secuencial, resultante de una comparación mental entre los contenidos del mensaje percibido y los ya existentes de otros mensajes percibidos anteriormente, por consiguiente el posicionamiento de una marca o producto en la mente del consumidor, no solo es el …

PUBLICIDAD COMPARATIVA: NO OFENDE QUIEN QUIERE, SINO QUIEN PUEDE
Estamos acostumbrados a los anuncios. Promocionan marcas, bienes o servicios. Cada vez más actores se han ido incorporando al juego, lo que ha recrudecido la lucha por captar la atención del consumidor. Nuevos spots han visto la luz, cada vez más agresivos, que buscan comparar su producto con el de …

LA NUEVA SELECCIÓN: ENTREVISTA POR INCIDENTES CRÍTICOS
Seguramente habrás participado en entrevistas de trabajo y en procesos de selección como candidato. La inestabilidad de la situación laboral nos obliga a enfrentarnos habitualmente a este tipo de procesos. Tanto que ya sabemos cómo es su estructura, cómo comportarnos, incluso qué contestar. La entrevista por incidentes críticos o behavioral …

VÍDEO EDUCATIVO: LA RED DE VALOR, MODELO DE LAS 5 FUERZAS DE PORTER
Cuando se analiza el atractivo de un sector para una determinada empresa se suele recurrir al modelo de las 5 fuerzas de Porter. Este modelo fue publicado por Michael Porter en el año 1980 y explica el atractivo de un sector dependiendo de cinco factores.

LA RETRIBUCIÓN VARIABLE Y SU COTIZACIÓN
La retribución variable es en su esencia lo que se conoce con “salario a comisión”, y es el artículo 29.2 del Estatuto de los Trabajadores (ET) el que expone que “El derecho al salario a comisión nacerá en el momento de realizarse y pagarse el negocio, la colocación o venta …