TESTS PSICOTÉCNICOS EN EL PROCESO DE SELECCIÓN

Cuando acudes a un proceso de selección (entrevista de trabajo), crees que lo has preparado de forma correcta y de repente te encuentras en una sala con pruebas tipo test a los que nunca te habías enfrentado, ni te esperabas realizar. ¿Cómo afrontar esa situación?
En primer lugar has de saber que un test es sólo un método para reunir información sobre una persona, por lo que los test psicotécnicos son instrumentos que miden aspectos como: actitudes, capacidades, intereses, valores profesionales,… de cada individuo.
Según un estudio realizado por la Generalitat de Catalunya, este tipo de pruebas son utilizadas el 75% de las empresas de España en sus procesos de selección. Están divididos en dos modalidades: aptitud y personalidad.
Test psicotécnicos: El test de aptitud
Sirven para evaluar las actitudes y aptitudes que tenemos a la hora de realizar y llevar a cabo un trabajo. Estos test miden factores como tu inteligencia general, tu memoria, cómo percibes las cosas, tu atención, tu capacidad verbal y numérica, razonamiento, creatividad, etc.
Suelen ser cuestionarios que te permiten escoger entre varias respuestas y normalmente tienen un tiempo límite su realización. Están formados por una serie de preguntas. Por lo tanto, la interpretación o corrección se hace en base a dos criterios: los aciertos y errores, y la rapidez. Por ello y como consejo es importante ir deprisa pero leyendo detenidamente cada pregunta para asegurarnos de que la entendemos y que la responderemos de forma correcta.
Existen varios tipos dentro de los test psicotécnicos o de aptitud, entre los cuales nos podemos encontrar con los siguientes:
Test de aptitud verbal
Mide la capacidad para comprender y expresar conceptos a través de palabras, tanto de forma oral como escrita.
Entre las pruebas que miden la aptitud verbal se encuentran ejercicios de ortografía, definiciones, uso de sinónimos o antónimos, analogías, vocabulario, comprensión verbal, frases desordenadas o incompletas.
Una de las empresas que utilizan este tipo de preguntas en los procesos de selección es el BBVA.
Ejemplo: ¿Cuál de las siguientes palabras no encaja con las restantes?
a) león b) guepardo c) tigre d) puma e) lobo f) leopardo
En muchas ocasiones buscamos la respuesta más complicada cuando puede ser la más evidente. Un lobo no pertenece a la familia de los felinos. Las respuestas sencillas obvias suelen ser las correctas.
Test de aptitud numérica
Mide la capacidad de operar y comprender operaciones numéricas. También la aptitud para manejar y razonar cifras.
Entre dichas pruebas se encuentran operaciones con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, fracciones, potencias, raíces, porcentajes, ecuaciones y problemas matemáticos.
Ejemplo: Si AxB=24; CxD=32; BxD=48 y BxC=24, ¿Cuánto es AxBxCxD?
a)480 b) 576 c) 744 d) 768 e) 824
Es importante la concentración. Una concentración focalizada y constante nos ayudará a pasar la prueba con éxito.
Test de aptitud espacial
Mide la capacidad para diferenciar formas espaciales, volúmenes, distancias, posiciones en el espacio, y para representar mentalmente figuras y objetos en varias dimensiones.
La aptitud espacial se mide con diversas pruebas como la rotación y construcción de figuras, los rompecabezas, consecución de formas y dibujos, etc.
La concentración se entrena con este tipo de ejercicios.
Test de razonamiento abstracto
Mide la capacidad de observar y organizar de forma lógica palabras, textos, números o formas, de tal manera que puedas obtener conclusiones lógicas en base a unos datos concretos, utilizando la lógica deductiva.
Para medir esta capacidad se utilizan series de números, letras, figuras, dominós, naipes o monedas.
Ejemplo: Complete esta analogía con una palabra de ocho letras que termine en E. Potencial es a real como futuro es a
a)entrante b)saliente c) instante
Los expertos recomiendan contestar las preguntas usando el sentido común y dado que el tiempo es muy escaso, es probable que no llegues si quiera a terminar el test. No has de preocuparte por ello, ya que suele ser lo normal en la mayoría de los casos.
Test de personalidad
Evalúan aspectos como la ansiedad, el auto-control, la independencia, las emociones, la agresividad, el dinamismo, la influencia sobre los otros, prioridades, motivaciones, etc.
Éstos también son cuestionarios compuestos de una batería de preguntas. A diferencia de los test de aptitud no tienes un tiempo limitado para responderlos.
En estos tipos de prueba, no existen respuestas correctas o incorrectas, Son afirmaciones subjetivas de cada persona. Características determinadas y diferentes en base a la personalidad del candidato que se presenta a dicho puesto de trabajo.
Por ejemplo, una administrativa para trabajar en el departamento comercial necesita unas características de personalidad diferentes (sociable, extrovertida) por el contrario, una administrativa contable requiere otro tipo de particularidades (reflexiva, tranquila,…)
Un caso muy típico en los test de personalidad es aportar tres cualidades y tres defectos propios, adjetivos como extrovertido, resolutivo, ambicioso o por el contrario negativos, impuntual, problemático e irascible.
Todas estas pruebas y cuestiones son parte de los procesos de selección que las empresas utilizan a la hora de reclutar personal. Y tú, ¿te sientes identificado con este proceso? ¿te has encontrado con preguntas o pruebas que no has sabido responder?