CÓMO USAR PINTEREST EN TU NEGOCIO

Pinterest, la red social para compartir imágenes, está cada día más presente en las estrategias social media de las empresas y negocios que tienen un alto componente visual ya que aporta numerosos beneficios que nos pueden ayudar a conseguir nuestros objetivos.

Pinterest nos ayudará a aumentar nuestra identidad corporativa, nuestra notoriedad, aumentará el tráfico a nuestra web y nos ayudará a fidelizar a nuestros clientes. Si estamos interesados en todo esto y nuestro negocio es capaz de proveer a la red de contenido visual interesante, Pinterest es estratégico para nosotros y no tenemos más que ponernos manos a la obra.

Te puede interesar: Herramientas de networking para conseguir trabajo

Recomendaciones para usar Pinterest

  • Crea un perfil de empresa en Pinterest y vincula y verifica tu website a través de Pinterest. Así podrás acceder a las estadísticas.
  • Edita las descripciones e imágenes adecuándolas a tu estrategia de palabras claves para optimizar el posicionamiento de tu web.
  • Añade el botón Síguenos en Pinterest para aumentar tus seguidores y el botón Pin It en tus publicaciones, especialmente si posees catálogos, galerías de imágenes, vídeos… para hacer que tus contenidos se compartan en Pinterest.
  • Crea tableros (boards) en tu perfil de empresa siguiendo una estrategia de contenidos coherente. Cada tablero puede identificarse con las secciones, campañas o catálogos de productos y servicios que tengas en tu site. Los valores aspiracionales de la marca también son ideales para ser dados a conocer en este formato.
  • Los pines, las imágenes que vayas publicando, pueden ser tanto propias como de terceros. Lo ideal es publicar material propio que corresponda a diferentes iniciativas y proyectos y que refuercen las campañas que lleves a cabo a través de otras redes sociales.
  • Incluye una descripción en cada imagen y aprovecha para enlazarla con tu site. Aquí también podrás incluir palabras claves y hashtags.
  • Sé constante y coherente en la publicación de contenidos en esta red social y verás como poco a poco aumenta tu visibilidad.

Publicado por Rocío Algarrada Cabanillas

Artículo Anterior

¿CÓMO SE FINANCIAN LOS EMPRENDEDORES?

Artículo Siguiente

QUE NO CUNDA EL PÁNICO